Nuevos espacios de trabajo: flexibilidad, versatilidad y la sociabilidad priman en el nuevo concepto de mobiliario de oficina
- Categoría: Mobiliario
- Escrito por Administrador
- Visto: 1288
Tal y como viene ocurriendo en muchos ámbitos de la sociedad, la decoración y el interiorismo de oficinas también ha cambiado positivamente, y con ello el mobiliario técnico.
La tendencia actual crea espacios abiertos, que fomenta el trabajo en equipo, y también áreas de descanso y zonas para reunión. Las características y tendencias principales son luminosidad, espacios diáfanos y prácticos, muebles versátiles y cómodos, además de originalidad y cuidado por los detalles (iluminación, colorido…).
Se da especial importancia a la zona de recepción, puesto que es la primera impresión que se lleva el visitante cuando llega a nuestra empresa. Asimismo, las salas de reuniones son multifuncionales y prácticas, gracias a la colocación de tabiques móviles, divisorias en cristal, pantallas y acceso a redes, permitiendo la negociación con clientes, realización de videoconferencias o trabajo en grupo.
Asimismo, los despachos de los directivos invitan al trabajo administrativo y la coordinación gracias a un espacio privado con muebles funcionales y decorativos, cuidando los detalles dependiendo del estilo que se adopte.
A los empleados hay que proporcionarles un espacio de trabajo cómodo y de calidad, creativo y apropiado para desempeñar sus funciones a lo largo de varias horas al día.
Por ello, en los últimos años los coworking se han convertido en toda una revolución en cuanto a entorno laboral se refiere. Además, estos espacios también han generado nuevas necesidades, sobre todo en las distribuciones y el tipo de mobiliario.
Una de las principales características del coworking es no parecer una oficina tradicional, sino que tienen que romper con esos estereotipos, invitando al trabajo colaborativo, con zonas amplias y cómodas. Igualmente, suelen contar con otras zonas destinadas al descanso.
Los coworking, además, huyen de las jerarquías creando ambientes sociales y colaborativos. Así pues, el tipo de decoración y mobiliario invita a la flexibilidad y la confortabilidad.